BlackHat ¿qué es blackhat o sombrero negro?
Manolo Dosena 15/04/2023
El término BlackHat o sombrero negro se refiere a las tácticas y técnicas utilizadas por algunos especialistas en marketing digital para mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda de manera no ética o ilegal.
Estas tácticas incluyen el spamming, el hacking y el uso de técnicas engañosas, entre otros.
En este artículo, vamos a profundizar en el concepto de Black Hat, sus implicaciones y consecuencias.

¿Qué es blackhat o sombrero negro?
Black Hat SEO es una serie de técnicas utilizadas para mejorar la posición de un sitio web en los motores de búsqueda utilizando métodos prohibidos o poco éticos.
Estas prácticas incluyen el uso de palabras clave irrelevantes, la creación de contenido duplicado, la manipulación de enlaces, el uso de técnicas engañosas, entre otras.
El objetivo final del Black Hat SEO es mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda para aumentar su tráfico y, por tanto, sus ingresos.
¿Cuáles son las técnicas de blackhat o sombrero negro más comunes?
Las técnicas de blackhat o sombrero negro más comunes incluyen:
Cloaking
Cloaking es una técnica utilizada para engañar a los motores de búsqueda al mostrarles un contenido diferente al que se muestra a los usuarios.
Por ejemplo, un sitio web podría mostrar buen contenido limpio a los motores de búsqueda para mejorar su posición en los resultados de búsqueda, y mostrar un montón de anuncios a los visitantes normales.
Keyword stuffing
Keyword stuffing es la práctica de incluir una gran cantidad de palabras clave en una página web con el objetivo de mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.
Esto puede incluir la inclusión de palabras clave irrelevantes o repetitivas.
ûede ser molesto para los usuarios, pero se intenta que los buscadores posicionen mejor para esas palabras.
Compra de enlaces
La compra de enlaces a otros sitios web con el objetivo de mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda.
Esto puede incluir la compra de enlaces masivos de baja calidad o enlaces irrelevantes.
Spinning de contenido
El spinning de contenido es la práctica de tomar un contenido existente y reescribirlo para que parezca único.
Y lo normal es sacar el contenido existente de otras webs de la competencia.
Esto se hace para evitar la penalización de los motores de búsqueda por contenido duplicado.
Doorway pages
Las páginas puerta son páginas web creadas específicamente para mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda.
Estas páginas están diseñadas para atraer tráfico a un sitio web utilizando palabras clave irrelevantes o tácticas engañosas.
¿Por qué el blackhat o sombrero negro es peligroso?
El Black Hat SEO es peligroso porque puede dañar seriamente la reputación de un sitio web y su posicionamiento en los motores de búsqueda.
Los motores de búsqueda como Google penalizan severamente las prácticas de Black Hat SEO y pueden eliminar un sitio web de sus resultados de búsqueda.
Además, el blackhat o sombrero negro puede dañar la reputación de una empresa y reducir la confianza de los usuarios en su sitio web.
Esto puede llevar a una disminución en el tráfico y las ventas.
¿Cómo evitar el Black Hat SEO?
Para evitar prácticas de blackhat o sombrero negro, es importante seguir las prácticas éticas y efectivas de SEO conocidas como White Hat SEO.
Semrush escribió sobre esto aquí.
Algunas técnicas de White Hat SEO incluyen:
- Crear contenido de alta calidad y relevante para los usuarios
- Utilizar palabras clave relevantes y adecuadas en el contenido
- Construir enlaces de alta calidad de manera orgánica
- Optimizar la estructura del sitio web y su navegación para mejorar la experiencia del usuario
- Utilizar metaetiquetas y descripciones de manera adecuada y precisa
También es importante tener en cuenta las directrices de los motores de búsqueda, como Google, para asegurarse de que se sigan las prácticas éticas y legales de SEO.
¿Por qué aplicar black hat y por qué no?
Como todo, este método tiene sus ventajas y desventajas.
Los defensores de estas prácticas aseguran que es una manera rápida de llevar sus webs a donde quieren. La razón para usar el blackhat o sombrero negro es necesitar posicionar una web en poco tiempo para conseguir algún objetivo en específico.
Sin embargo, las personas que lo aplican deben tener en cuenta que es a todo riesgo: Google puede, no solo bajar de posiciones la web, sino que puede llevarla al foso evitando que consiga tráfico por completo.
De manera que debes analizar si te conviene o no usar black hat SEO. Todo dependerá de la naturaleza del proyecto; si es una web de tu marca y quieres que siempre esté posicionada o si se trata de un blog del que solo quieres sacarle provecho mientras su nicho sea tendencia.
Conclusión
El blackhat o sombrero negro es una práctica peligrosa que puede dañar la reputación y el posicionamiento de un sitio web. Es importante evitar estas prácticas y seguir las técnicas éticas y efectivas de White Hat SEO.
Al seguir las prácticas de SEO adecuadas, las empresas pueden mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda y atraer más tráfico y clientes potenciales de manera sostenible y segura.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Te interesará ...